Toda la vida, en una gran cantidad de hogares han existido, y existen, las mascotas. De tiempos inmemoriales forman parte de nuestra vida cotidiana y es casi inconcebible un hogar sin alguna mascota. Traen alegría pero, también, generan preocupaciones. Las pulgas son unas de ellas. Son insectos parásitos que viven de nuestras mascotas, por más cuidadas que estas estén. Su control, requiere que conozcas los cuidados que debes mantener. Así como también, las enfermedades de pulgas a perros que pueden aparecer.
¿Qué son y cómo son las pulgas?
Son parásitos hematófagos externos de muchas de nuestras mascotas. En otras palabras, viven y se alimentan, a expensas de su sangre. Tienen la peculiaridad de poder desplazarse mediante saltos de gran longitud en relación con su tamaño. Es por medio de tales enormes saltos que pueden desplazarse de un huésped a otro.
Su dimensión es reducida, pueden alcanzar un tamaño entre 1,5 y 3,3 mm de extensión. En su mayoría, son de una coloración oscura que oscila entre el rojo y el marrón. Su cuerpo es estrecho, o comprimido, a los lados. De pelos o púas cortas orientadas hacia atrás, esto les facilita su desplazamiento tanto en el huésped como hacia huéspedes alternativos. Se alimentan de la sangre que succionan de los animales en los que se alojan.
Enfermedades de pulgas en los perros
Las pulgas se instalan y adaptan con gran facilidad, en el cuerpo de los perros. Por su facilidad para reproducirse, son una suerte de plaga para los animales. En los casos en los que su presencia es abundante, ocasionan diversas enfermedades. Son capaces de generar desde una anemia leve hasta padecimientos de consecuencias importantes para la salud pública. Esto te obliga a procurar para ellos un cuidado constante durante todo el año.
Dermatitis en perros
Una de las enfermedades más frecuentes transmitidas por las pulgas es conocida como dermatitis alérgica a la picadura de pulgas (DAPP). Se trata un padecimiento en la piel, relativamente leve, provocado por la saliva de las pulgas al infundirse en el animal.
Su síntoma se percibe como una hipersensibilidad cutánea causante de irritación. Se manifiesta como un enrojecimiento, inflamación y engrosamiento de la piel. Igualmente provoca la caída del pelo o alopecia, incluso, llega a producirle seborrea.
Bartonelosis
Es una enfermedad ocasionada por microbios o bacterias. Estas se alojan en diversos fluidos y tejidos. Afectan la sangre, los ganglios linfáticos, el hígado, el bazo y la médula ósea. Sus repercusiones se observan en sangrado nasal, trastornos nerviosos, malfuncionamiento de los vasos sanguíneos, del hígado y del bazo.
Dipilidiosis
Es causada por un gusano conocido como la tenia canina. Afecta especialmente a perros y gatos pero, puede alojarse en humanos e infectar a niños y adultos. El síntoma regular es el padecimiento de una picazón anal provocada por los movimientos de los gusanos en el recto. Los perros tratan de aliviarse arrastrando el ano por el suelo para rascarse.
Se ha observado casos en los que un animal padece de un considerable número de parásitos. En ellos se pudo notar efectos graves como un retraso en el crecimiento y depauperación capilar. Igualmente, desórdenes digestivos agudos de diarreas y estreñimiento. Por otro lado, se ha llegado a precisar casos asociados con convulsiones y hasta con ataques epilépticos.
Atención y tratamiento
Los tratamientos antipulgas son muy variados, por lo general son económicos y fáciles de aplicar. Son de uso externo: polvos o aerosoles o interno, soluciones o tabletas. El tratamiento debe ser administrado en la temporada clave de reproducción del parásito. En algunos casos, se recomienda una receta de largo plazo, ya que las pulgas pueden sobrevivir y reproducirse en relación con las condiciones de temperatura y humedad ambiental.
Para evitar que el tratamiento fracase, necesitas aplicar los remedios a todos los animales de tu casa simultáneamente. Todo tratamiento debe ser empleado en forma constante a lo largo del año. Es necesario que elijas productos que ataquen tanto a las pulgas vivas como a sus huevos y larvas.