Existen aproximadamente un total de 2.000 especies y subespecies de este insecto, pero en breve serán mencionadas unas de las más comunes para que puedas identificar a las pulgas que están en cerca del entorno humano y puedas evitar alguna repercusión que pueda afectar tu salud o la de tu mascota.
¿Cómo saber si son pulgas?
En lineamientos generales, físicamente todas se parecen, con diferentes variaciones dependiendo de la especie por lo que no es tan complicado identificar a las pulgas. Son insectos pequeños de aproximadamente de 1,5 a 3,3 mm de largo; sin alas, por lo general de color oscuro y cuentan con un mecanismo bucal adaptado para poder alimentarse de la sangre de sus huéspedes.
Tienen el cuerpo comprimido lateralmente, lo que les permite desplazarse con facilidad entre los pelos o plumas del huésped. Tienen las patas largas y las traseras están adaptadas para el salto, que puede ser de hasta 18 cm en dirección vertical y 33 cm en dirección horizontal. Su cuerpo está cubierto con muchos pelos y espinas cortas dirigidas hacia atrás.
Color y tamaño según su especie
La pulga de gato es de un color oscuro, entre rojizo y pardo muy cercano al negro, aunque sus larvas son de color blanco. Tiene aproximadamente 2 milímetros de longitud cuando están completamente desarrolladas.
La pulga del perro es muy similar en apariencia a la pulga del gato, pero se distingue en la forma de su cabeza, que es más bien redonda en lugar de alargada, su color es marrón oscuro, aunque puede verse con tonalidades rojizas después de alimentarse, es menos oscura que la pulga del gato. Pueden alcanzar los 4 mm de largo.
La pulga de las aves generalmente es de color marrón y de unos 2 mm de largo, los ojos y las antenas son bastante notorios y es muy común encontrarla en gallinas.
La pulga del hombre llega a medir entre 2 y 3 mm y su color es muy oscuro con alguna tonalidad rojiza, tiene una cabeza redondeada y sus ojos se encuentran muy bien desarrollados, por lo general las hembras son más grandes que los machos.
Por su parte, la de la rata es una pulga un poco más grande que el promedio, posee una longitud de 2 a 3 mm, su cabeza es redonda con un ligero ángulo, el resto de su cuerpo también es más anguloso en comparación a las demás especies de pulgas. Su larva llega a medir 2 mm de largo y son blancas.
La pulga del conejo migra hacia el área de parto cuando el huésped entra en labor y espera a que nazca la cría, cuando esto ocurre, pone sus huevos sobre ella, la larva permanece ahí 12 días aproximadamente, y cuando son adultas regresan al huésped original y esperan que a que la coneja vuelva a estar embarazada. Mide aproximadamente 1 mm de largo y es de color marrón oscuro, se puede encontrar en conejos o liebres, pero también se puede encontrar en gatos y perros, tiene especial preferencia en las orejas del animal.
La pulga de arena tiene un gran parecido a un camarón diminuto, normalmente se alimenta de plantas, pero cuando se adhieren al animal encuentran la sangre muy apropiada.
Consejos luego de identificar a las pulgas
Es muy importante recalcar que las pulgas no son solo pequeños insectos molestos que hacen que nuestras mascotas se rasquen demasiado, son parásitos y se alimentan de la sangre de animales y seres humanos.
Aparte de eso, son portadoras de enfermedades y parásitos que pueden llegar a ser mortales para los mamíferos, incluyendo al hombre. Debemos prestar la debida atención a los cuidados de nuestras mascotas e higiene de nuestros hogares y alrededores para evitar la propagación de estos pequeños enemigos, recuerde, la salud es lo primero.